
La Jornada se encuentra Auspiciada por:
FUNDAMENTOS
Con motivo de celebrar los 25 años de la Diplomatura, reconociendo el esfuerzo y dedicación de todos los docentes y estudiantes que han formado parte de este programa, queremos, además, fortalecer a la comunidad académica en torno a la Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias, presentar avances significativos, así como compartir experiencias exitosas. Fomentar el diálogo entre profesionales del área, estudiantes y egresados, para abordar los nuevos retos que se presentan en el contexto actual.
DESTINATARIOS
Dirigido a la población docente en general, profesionales de la salud con incumbencia en educación, estudiantes de carreras docentes y humanísticas.
OBJETIVOS GENERALES
-
Presentar avances significativos: Compartir los logros más destacados en pedagogía hospitalaria y domiciliaria.
-
Compartir experiencias exitosas: Exponer casos de éxito en la implementación de prácticas educativas en contextos hospitalarios y domiciliarios.
-
Fomentar el diálogo: Facilitar intercambios entre profesionales, estudiantes y egresados para abordar nuevos desafíos.
CUERPO DOCENTE
Lic. Marta Gallardo - Lic. Graciela Tayara.
Disertantes: Javier Lamagrande (Escritor, Capacitador en Duelos, Tanatología, Acompañamiento en Final de Vida y Prevención del Suicidio), Dr. Pablo Barvosa (Médico Pediatra - Hospital Garrahan), Verónica Violant Holz (Dra. en Psicología, Especialista en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria - Universidad de Barcelona) y Lucrecia Prat Gay (Neuropsicoeducadora, Magister en Neurociencias, Diplomada en Innovación Educativa, con Certificación de Harvard en Liderazgo de Escuelas, Autora, Cofundadora del Colegio Río de la Plata Sur y Trainer para Oxford University Press).
Expositores: Mabel Giraudo (Directora de la Escuela Hospitalaria Nº 3), Mariela Safón (Coordinadora de la Escuela Hospitalaria - Reconquista - Santa Fe), Inés Bulacio (Impulsora de La Radio Escolar del Hospital Gutiérrez, nominada entre las 10 mejores docentes al premio Global Teacher Prize - Dubái) y Mariana Galeano (Directora de la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria Nº 3 - ciudad de Gral. José de San Martín - Chaco).
DÍAS DE CURSADO Y CARGA HORARIA
-
Viernes 03 de octubre de 2025, de 09hs. a 18hs.
-
Sábado 04 de octubre de 2025, de 09hs a 13:30hs.
Sede: Teatro El Globo. Dirección: Marcelo Torcuato de Alvear 1155, CABA
MODALIDAD
Presencial.
CONTENIDO
Temas Centrales:
-
Evolución de la Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria: Analizar el desarrollo y los cambios clave en este campo en los últimos 25 años.
-
Innovaciones en Educación Domiciliaria: Explorar los nuevos enfoques, desafíos y oportunidades en la educación que se imparte en el hogar.
-
Desafíos Actuales en la Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria: Un panel de discusión sobre los problemas y obstáculos que enfrentan los profesionales en este campo.
Temas para Talleres Prácticos:
-
Estrategias para la Inclusión Educativa: Ofrecer herramientas y técnicas para asegurar la inclusión de estudiantes en contextos hospitalarios y domiciliarios.
-
Diseño de Programas Educativos Personalizados: Capacitar a los participantes para crear planes de estudio adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes en hospitales o en sus hogares.
Próximamente Programa.
CERTIFICADO
Emitido por Fundación Garrahan.
VALOR
VALOR TOTAL DEL CURSO: $ 80.000.-
FORMAS DE PAGO
Transferencia bancaria o Mercado Pago
Una vez completado el formulario de inscripción. Para abonar click aquí.
DOCUMENTACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN
Título - DNI frente y dorso.
Consultas académicas: crodriguezb@fundaciongarrahan.org
.png)

