
FUNDAMENTOS
āāāā
La complejidad y las estrategias de las prácticas asistenciales cambian constantemente y avanzan a un ritmo vertiginoso, ello requiere que el personal de los procesos soporte se capacite y actualice constantemente para poder efectuar con seguridad sus tareas diarias. La central de esterilización es el núcleo de la bioseguridad hospitalaria y es un proceso fundamental transversal a todas las tareas asistenciales.
āā
āā
OBJETIVOS
āā
-
Se espera que al finalizar el curso los alumnos hayan adquirido saberes para el procesamiento seguro de los materiales sanitarios en instituciones de salud teniendo en cuenta la seguridad de los pacientes, del personal y del medioambiente.
ā
-
Se introduzcan en el conocimiento de los lineamientos nacionales e internacionales, conocimiento de guías y estándares técnicos vigentes para dichos procesos.
āā
ā
DIRIGIDO
Dirigido al personal de esterilización.
āā
ā
INICIO
ā
Septiembre 2025.
ā
ā
CARGA HORARIA
ā
20 HS. RELOJ
āā
ā
MODALIDAD
ā
-
1er encuentro sincrónico: presentación.
-
Se dictarán en total 15 clases asincrónicas con una periodicidad cada 15 días de 30-40 minutos con evaluación luego de cada clase.
-
2do encuentro sincrónico en la mitad de la cursada: caso y consultas.
-
Final: presencial/virtual.
ā
REQUISITOS PARA APROBAR
ā
-
1er encuentro sincrónico: presentación.
-
Se dictarán en total 15 clases asincrónicas con una periodicidad cada 15 días de 30-40 minutos con evaluación luego de cada clase.
-
2do encuentro sincrónico en la mitad de la cursada: caso y consultas.
-
Final: presencial/virtual.
āā
ā
āāCUERPO DOCENTE
āā
-
Coordinación: Valeria Bonada.āāā
-
Docentes: Graciela Starchuk, Facundo Cuschie, Lucas Ruiz, Matías Kanneman y Valeria Bonada.
ā
āāCERTIFICACIÓN
āāā
Se entregará certificado de aprobación a quienes hayan cumplido los siguientes requisitos:
-
Cumplir con la aprobación del 80% de las evaluaciones (opciones múltiples) luego de cada clase asincrónica.
-
Aprobar la resolución de un caso y el final.
-
Visualizar las clases grabadas y la lectura de material de cada módulo
ā
ā
Documentación para la inscripción
ā
Título - DNI frente y dorso.
ā
Enviar dicha documentación a: crodriguezb@fundaciongarrahan.org
āā
PROGRAMA
El programa se divide en 3 ejes temáticos:
A- Salud y Bioseguridad
B- Procesamiento de los materialesā
C- Seguridad, controles y desafíos
ā
VALORES
INSCRIPCIÓN GENERAL:
Profesionales de Entidades Públicas: $250.000.- (doscientos cincuenta mil pesos)
Profesionales de Entidades Privadas: $310.000.- (trescientos diez mil pesos)
ā
Becas: consultar por grupos de 5 personas.
āā
FORMAS DE PAGO:
Transferencia bancaria o Mercado Pago.
āāā
ā
āUna vez completado el formulario de inscripción. Para abonar click aquí.
ā