top of page
banner para web o plataforma.jpg
Fundamentos
Destinatarios

FUNDAMENTOS

Dada la temática tan particular del “uso del cannabis medicinal”, la falta de currículas en las carreras de grado y posgrado que contengan aquella, la herramienta que constituye a nivel social, su legislación, los aspectos a nivel farmacológico, psiquiátrico y neurológico, todo lo relacionado con la calidad, la investigación, evaluación y los derechos y obligaciones de los pacientes e integrantes del equipo de salud, se ha considerado pertinente dictar el presente curso intensivo.


Los cambios se producen a partir del conocimiento multidisciplinario. Ello se plasma capacitando a los profesionales del equipo de salud, dotándolos de competencias que permitan conocer las bases científicas de la utilización del cannabis de uso médico, teniendo presente las investigaciones que se realizan, la normativa aplicable y la problemática de la calidad.

DESTINATARIOS

El curso intensivo está dirigido a aquellos profesionales que integran el equipo de salud en todas sus disciplinas (ciencias de la salud, psicología, farmacia, derecho, administración de empresas, tecnologías, etc.), interesados en la temática del uso del cannabis de uso médico, con el propósito de la optimización y evolución del sistema de salud a efectos de alcanzar la equidad y justicia en el acceso al sistema.
En este sentido, ello ha de posibilitar el posicionamiento de profesionales del equipo de salud con perfil globalizado.

OBJETIVOS

  • Proponer una formación teórica, científica y técnica en el campo del uso médico del cannabis.

  • Conocer las miradas de las distintas disciplinas sobre la temática.

CUERPO DOCENTE

 

  • Profesores expertos nacionales e internacionales.
    - Coordinadora académica del curso: Dra. Ana María Nicora y Dra. Laura Bilotta.

MODALIDAD

Las clases se dictarán de manera virtual sincrónica por plataforma de videoconferencias ZOOM.
De manera asincrónica se realizarán actividades en la plataforma MOODLE (lectura de material, autoevaluaciones, foros, chats).
La asignación horaria será de 30 hs
 en total.  15 de clases y 15 de actividad en plataforma educativa.


DÍAS Y HORARIOS DE CURSADA

 

La fecha de inicio es el 02 de noviembre de 2023 y de finalización el 05 de diciembre de 2023. 

Las clases se dictarán los días martes y jueves de 18:30 a 20 hs.

Asistencia obligatoria al 80% de las clases.

CONTENIDO

 

  • Sistema endocannabinoide como herramienta biomédica de impacto social 

  • Investigación clínica del Cannabis en Pediatría

  • Farmacocinética, farmacodinamia, interacciones medicamentosas .

  • Neurología: generalidades , usos y evidencia.

  • Psiquiatría:  Condición del espectro autista y trastornos del Neurodesarrollo. 

  • Prescripción responsable y segura de cannabinoides: evidencia clínica actual en dolor crónico y cuidados paliativos.

  • Marco normativo del Cannabis en Argentina.

  • Aseguramiento de calidad en productos cannábicos /Rol del farmacéutico  

  • Evaluación crítica de la evidencia, de la información.

  • Derechos y obligaciones de pacientes y equipo de salud

Evaluación de los aprendizajes

La evaluación de los aprendizajes será de proceso y de producto.

  • Evaluación de proceso: los alumnos realizarán una autoevaluación al finalizar el curso, en la plataforma educativa.

  • Evaluación de producto: el resultado de la autoevaluación deberá ser de 70/100 a efectos de la aprobación.

CRONOGRAMA DE CLASES

La fecha de inicio es el 02 de noviembre de 2023 y de finalización, el 05 de diciembre de 2023.

Modalidad
Objetivos
Cuerpo Docente
cronograma para web.jpg

VALORES

Valores

Métodos de pago

Argentinos: Mercadopago y Transferencia Bancaria

Extranjeros: Paypal

Inscribirse
PRÓXIMAMENTE 2024
bottom of page